Entradas

Mostrando entradas de abril, 2011

Programación del I Festival Internacional de Cine de Autor de Barcelona

Imagen
S ECCIÓN OFICIAL: DIRECCIONS Inauguración:  PEQUEÑAS MENTIRAS SIN IMPORTANCIA Director: Guillaume Canet (Francia, 2010) Su nueva obra es un retrato generacional protagonizado por un reparto de lujo con algunas de las primeras figuras del cine francés: la oscarizada Marion Cotillard (La vida en rosa), François Cluzet y Benoît Magimel, que ha sido un gran éxito de taquilla en Francia y que nos presenta a un autor independiente y con una voz muy personal. Preestreno en Cataluña. BAD FAMILY Director: Aleksi Salmenperä (Finlandia, 2010) Producida por Aki Kaurismäki una buena muestra del saber hacer de los autores que vienen del frío. Una comedia negrísima que pasa del psicodrama a la pura psicosis con una historia de líos familiares. Porque todas las familias son complicadas. COLD WEATHER Director: Aaron Katz (EE UU, 2010) Uno de los éxitos del festival de Austin SXSW y mejor película independiente del año para la revista “Indiewire”, Cold Weather lleva más allá el ...

La autoria se apodera de Barcelona

Imagen
Cuando el cine de autor parece relegado cada vez más a los museos y a grandes festivales internacionales, nace el I Festival Internacional de Cine de Autor de Barcelona. Nueve días donde los espectadores podrán disfrutar de las últimas novedades de los cineastas de más renombre que se pasean por los festivales de clase A de todo el mundo. El encargado de dar el pistoletazo de salida el 29 de abril será el nuevo film de Guillaume Canet , Pequeñas mentiras sin importancia,  una historia que trata sobre toda una generación y protagonizada por Marion Cotiliard. Tras el vendrán decenas de films repartidos entre la sección oficial donde se verán films de directores consagrados como Mia Hansen-Love  ( Le pere de mes enfants ), Kelly Reichardt  ( Meek's cutoff ), Mathieu Amalric  ( L'illusion comique ) y noveles como Aleksi Salmenpëra  ( Bad family ), Maxime Giroux  ( Jo pour Jonathan ) o Gaël Lépingle ( Julien ) entre muchos otros. Junto a ellos compa...

Almodovar y Cannes

Imagen
http://www.rocketmagazine.net/?p=4222

Alicia y La bella durmiente en Cannes

Imagen
Desde que era bien pequeño he soñado con ir a Cannes. Siempre me ha gustado el cine y siempre que visto las imágenes de la Croissette envidiaba a los asistentes. Luego crecí, estudié un poco sobre cine y pasé a admirar todavía más a este festival y todo lo que significaba. Cada año espero esta cita y espero, ya por la rabia que me da el no poder ir, que sea un fracaso. Pero es imposible, edición tras edición el evento más esperado del cine de autor se supera con sus nombres y títulos que exhibe y este año no es menos. Almodovar , Dardenne , Miike , Kawase , Malick , Cedar , Von Trier , Bilge Ceilan , Cavalier , Moretti , Kaurismäki , Allen , Van Sant , Sorrentino , Dumont , Ki-duk , Gueridan , y un largo y largo etcétera de apellidos famosos y por conocer que sólo hace que la envidia aumente cada día más. Pese a todo, voy a evitar sulfurarme y centrarme en dos films que me interesan especialmente. No, uno no es La piel que habito  de Almodovar . Sé que el director manchego está o...

Happythankyoumoreplease

Imagen
Hoy la reseña se publica aquí  http://www.rocketmagazine.net/?p=4171 Y los trailers en VO y castellano (que varía un poco) los dejo en el blog

Lo mejor de la cosecha '10

Imagen
El cine español está que se sale. Tal cual. No lo digo tan sólo por el exitazo de espectadores y taquilla sino también por su calidad, presencia y reconocimiento más allá de nuestras fronteras. Y no es porque sea de la tierra pero no hace falta más que echarle un vistazo a los films más arriesgados del pasado 2010 para comprobar que la mayoría provienen de Cataluña. Elisa K , Aïta o La mosquitera son películas que destacan sobre todo por su originalidad formal, que requiere una participación del público, que no se lo pone fácil al espectador, y el buen cinéfilo lo agradece. Pero también han habido otros estrenos más vistosos a nivel de recaudación como puede ser Buried , que pese a contar con una estrella internacional de la talla de Ryan Raynolds, dirección guión y la mayor parte del equipo de producción eran de aquí. O Pa negre que además de arrasar en los Goya ha logrado tratar la Guerra Civil sin caer en los tópicos de buenos y malos y hablar de temas más universales con una ...