Entradas

Mostrando entradas de abril, 2016

Un viaje al mundo de las bestias

Imagen
La   sombra de Miyazaki es alargada, pero en el mundo del anime hay muchos otros directores con talento que pese a no gozar de tanto prestigio y difusión internacional elaboran películas igual de atractivas y virtuosas. Mamoru Hosoda empezó su camino como director ocasional de la serie animada  Digimon  en la década de los 2000 y se ganó el aprecio de la crítica con  La chica que saltaba a través del tiempo  (2006). Productos más bien dirigidos a un público entre infantil y adolescente pero que ya apuntaban  la gran capacidad creativa del director. Ah ora, con  Bakemono no Ko  ( El niño y la bestia ) crea un mundo habitado por criaturas que evitan el contacto con los hombres por temor a que traigan su “oscuridad”. Hasta que un día sucede. Kumatetsu es una joven bestia con forma de oso que quiere competir por ser el nuevo maestro de su ciudad y le propone al humano Hosoda que sea su aprendiz. Y aquí se inicia la historia de convivencia en...

Detalles de Julieta

Imagen
Una plano detalle de la respiración de Julieta y su bata roja nos ponen en alerta nada más empezar la película. Y, de repente, una escultura de un hombre sentado con extremidades cortadas que la protagonista se encarga de envolver. Ahí está el resumen de Julieta , la última película de Pedro Almodóvar . La pasión, el sentimiento del rojo; la cámara sobre el pecho de Julieta y el sentir de su respiración. Y un hombre, fragmentado, al que envuelve. Julieta se va de Madrid. Hasta que decide escribir esa carta que nunca se molestó en escribir y que da pie a un flashback que cuenta como se ha llegado hasta aquí. Puro Almodóvar , mujeres que quieren huir de sus vidas, escapar de su pasado, pero atrapadas por él. Casi sin opción a retorno. Pero esta vez, va más lejos. Pierde todo su humor. No es extraño teniendo en cuenta el fracaso que supuso volver a él en Los amantes pasajeros . Sólo está Julieta. Su vida. Sus latidos, su sentir, su sentimiento de culpa, que impregna poco a poco la pel...

Apichatpong Weerasethakul: Mostrar lo que no se ve

Imagen
Todo forma parte del todo. Lo espiritual con lo terrenal, la continuidad con la discontinuidad, el humor con el drama… tantos opuestos conviven en el mundo como en las películas de Apichatpong Weerasethakul . El cineasta tailandés lleva años triunfando en los distintos festivales del mundo y transitando por nuestras pantallas como los espíritus de sus películas, pasando desapercibido e impactando en quien ve sus films. Son pocos los que saben del estreno de Cemetery of Splendour pero quien vaya a verla se reencontrará con un Weerasethakul más arriesgado que el de El tio Boonmee recuerda sus vidas pasadas  ( ลุงบุญมีระลึกชาติ /Lung Bunmi Raluek Cha )  en términos narrativos y más esteta. La sinopsis de su último film es básica. Una mujer acude cada día a un hospital de pueblo para asear y hablar a unos heridos de guerra que sufren una extraña “enfermedad”: Todos han quedado inmersos en un profundo sueño del que parecen no despertar. No, Weerasethakul no se ha pa...