Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2024

'La habitación de al lado': tras el rastro de Almodóvar

Imagen
Me cuesta entender la gran acogida de crítica e incluso el León de Oro en Venecia a la nueva película de Pedro Almodóvar . Quiero pensar que es por los aires a despedida que deja intuir en sus recientes films el español y que hace que las palabras de sus personajes parezcan las suyas propias. Para lo bueno y para lo malo. Siempre ha sido así, es cierto, pero este primer largometraje en inglés suena a todo lo que uno temía que pudiera pasar, que casi nada fluyera. Los rasgos distintivos de Almodóvar están : mucho melodrama, música de Alberto Iglesias, colores intensos, hermosa fotografía, escenarios que parecen exagerados en su decoración, referencias múltiples y dos grandes actrices. Todo eso que ha hecho tan especial a Almodóvar está en La habitación de al lado . Se diría que casi literal, porque parece que es al lado, en algún lugar cercano, donde se ha de ir a buscar al realizador, el contenido que hacía todo aquello tan especial. La decoración, los colores y el drama están, pero m...

'La sustancia': más allá del hype

Imagen
Dificilísimo hablar de The substance  (Coraline Fargeat, 2024) cuando el hype es tan alto. Aquí un servidor iba precavido. Los elogios no han dejado de sucederse desde el paso de la película por Cannes y, lo cierto, es que la película da que hablar. No tanto por el contenido, sino por sus formas. De hecho, se podría decir que una vez vista sorprende que el premio recibido en Cannes fuera al de guion . No es que sea malo, pero tampoco brilla como lo hace la puesta en escena. Sí, La substancia  es un golpe al patriarcado y al mercado o, si se quiere, a la exaltación de la juventud y al canon de belleza de la mujer. Nada que el trailer no revele. Una presentadora de televisión, Elisabeth Sparkle, decide tomar una sustancia porque para los productores ya es una vieja por pasar de los 50 años. Tampoco hace falta ser Einstein para deducir que lo que parece un milagro no le va a salir gratis . Porque en efecto pasa eso. ¿Qué tiene el guion de especial? Tal vez las formas. Es una...

'Escape', una película 100% 'cortesiana'

Imagen
A Rodrigo Cortés se le acusa de tocar demasiados palos. Eso que para muchos es un artista disciplinar, no parece aplicarse a este hombre con una de las plumas más afiladas e ingeniosas del panorama español. Si cine , si bien es más irregular, es cierto que se amolda, de alguna manera, a ese género llamado thriller que, si bien suele ser más comercial , en su mano se convierte en algo más complejo, a veces incluso de tener un hilo conductor que a veces es cortado y anudado de forma precaria. No creo que este sea el caso de Escape . Con esta película, el Cortés director ha agarrado de la mano al columnista y al narrador para confeccionar una de sus mejores películas . Más allá de que se pueda estar de acuerdo o no con lo ideológico, que hay y mucho, el cineasta nos embarca en una historia que es tan extraña como un cuadro surrealista, con una trama más borgiana y unos personajes kafkianos . Juntar todos estos elementos tiene sus riesgos, obvio y más cuando se aborda una temática tan co...