Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2011

Esencia de cine

Imagen
Hay películas como Carnage ( Un dios salvaje ) con un sobresaliente guión y un sentido del cine nulo. Otras son como Le Havre , que pese a contar una historia sencilla respira cine por los cuatro costados. Debo advertir que, lamentablemente para mí, es la primera vez que me enfrento a un film de Aki Kaurismäki . La primera impresión al ver su último film es que se te escapa algo. Que desconoces parte de la historia. Y tal vez es verdad. Da la sensación que hay referencias en cada plano y en cada personaje. Que los nombres de los personajes son claros homenajes a autores de otras artes. Que Jean-Pierre Leaud está allí como personaje de la Nouvelle Vague . Y que los protagonistas beben de otros personajes anteriores en la filmografía del director. Nadie es perfecto y puede ver todos los films realizados hasta la fecha por todo el mundo. La vida nos impone otras obligaciones. Así que uno se deja llevar. Es entonces donde nos damos cuenta que el director no hace el típico ...

Una sonrisa para la muerte

Imagen
Gus Van Sant sigue jugando con el cine indie y el mainstream. Y lo mejor de todo es que no se avergüenza de ello. Y es que no tiene porqué. Es cierto que el halo de algunas de sus mejores películas queda en nada cuando ofrece su talento a los estudios. Pero su temática sigue presente. Hay una firma que se siente. Restless , su nuevo film es una mezcla. No hay tiempos muertos, es una historia convencional con el sello de Gus Van Sant . El cineasta vuelve a uno de sus temas predilectos: la adolescencia. En este caso Enoch ( Henry Hoper ) es su protagonista. Un joven que parece no tener respeto a nada, ni a la muerte. Su gran afición es ir de funeral en funeral sin necesidad de conocer al difunto. Allí se encuentra con Annabel ( Mia Wasikowska ), una chica que le hace descubrir que la muerte y el amor pueden ir muy de la mano. Ya pasaba en Last Days , Elephant , y tantos otros film del realizador. El centro son unos jóvenes atemporales, que no saben encauzar sus vidas, ...

Ideas y "riesgos" que se quedan en nada

Imagen
A veces nuestras vidas nos pueden parece perfectas y/o monótonas. Entonces aparece esa persona que lo cambia por completo. Con la que se complica todo y/o convierte nuestras vidas en algo excitante y menos aburrida. Le da un punto de emoción, diversión que hasta entonces no  se tenía. Unas veces se apuesta por disfrutar de esa persona y esos momentos, como el Lost in Translation , por instante y luego dejarlo pasar, Pero ¿y si arriesgamos? ¿Y si vamos más allá? Las películas nos demuestran o suelen hacernos pensar que si uno olvida sus miedos y arriesga puede salir bien. Pero no siempre pasa. Una de las gracias del nuevo film de Sarah Polley es que nos enseña que sucede realmente cuando uno va más allá. Lo que hace lo interesante en un principio. Nos da un buen ejemplo de vidas reales. La protagonista tiene "miedo a las conexiones a estar entre dos cosas" y lo supera. Pero eso no la convierte en una buena película. Y es que a  Take this waltz  le pasa como...

La esencia del cine

Imagen
Ya casi nadie ve cine mudo, poca gente mira cine en blanco y negro (a no ser que Spielberg realice La lista de Schindler ). Se suele considerar aburrido, lento, pesado y anticuado. Como esas cintas de cassette o de VHS que ya acumulan polvo. Pero llega un día que las rescatamos, les echamos un vistazo y vemos que nos sigue emocionando, nos entretiene y pensamos lo bueno que es. Entonces, ¿porque no lo hacemos con el cine? Todo lo que no sea en formato digital o 3D lo encontramos falto de calidad, raro, extraño, friki y no apostamos por ello. Pero  Michael Hazanavicius ha decidido arriesgarse e igual que algunos rescatamos los vídeos y cassettes el ha apostado por realizar en pleno siglo XXI un film en blanco y negro y mudo. The Artist   no es sólo una apuesta de cine de autor, es una película entretenida, divertida, reflexiva y llena de amor por el cine. ¿Qué más se le puede pedir? Calidad, una gran puesta en escena, un seguido de referencias y un guión clásico perfecto...