Ideas y "riesgos" que se quedan en nada


A veces nuestras vidas nos pueden parece perfectas y/o monótonas. Entonces aparece esa persona que lo cambia por completo. Con la que se complica todo y/o convierte nuestras vidas en algo excitante y menos aburrida. Le da un punto de emoción, diversión que hasta entonces no  se tenía.

Unas veces se apuesta por disfrutar de esa persona y esos momentos, como el Lost in Translation, por instante y luego dejarlo pasar, Pero ¿y si arriesgamos? ¿Y si vamos más allá? Las películas nos demuestran o suelen hacernos pensar que si uno olvida sus miedos y arriesga puede salir bien. Pero no siempre pasa.

Una de las gracias del nuevo film de Sarah Polley es que nos enseña que sucede realmente cuando uno va más allá. Lo que hace lo interesante en un principio. Nos da un buen ejemplo de vidas reales. La protagonista tiene "miedo a las conexiones a estar entre dos cosas" y lo supera.

Pero eso no la convierte en una buena película. Y es que a Take this waltz le pasa como a su protagonista, Margot (Michelle Williams). Uno le da una oportunidad pero al final uno acaba como al principio. Porque el riesgo que toma Margot, una joven felizmente casada, con su vida no lo comparte la directora del film. Y eso se nota.

Polley nos presenta una historia que va más allá pero como quien cuenta la misma historia de infedilidad de siempre mil veces vista pero en formato indie. Una banda sonora notable, unos planos entre escena ralentizados insulsos, acompañados de música o de un halo especial que de tanto uso acaban siendo vacíos. No aportan nada.

Esto conlleva que el espectador vea ciertos paralelismos entre la historia de Margot y la de la propia directora. Ambas quieren ir más allá pero o bien no saben manejar la situación o bien han querido apostar por una historia que en el fondo es un mero pasatiempo que se hace por hacer. Pero, pese a lo agradable de la apuesta, no aporta nada. NI a la protagonista ni al espectador. Por lo que uno se pregunta ¿ha merecido la pena pasar un rato entretenido o todo ha sido una perdida de tiempo? Vamos, lo mismo que le pasa a la protagonista y que nos puede pasar a cualquiera.

P.S. Quisiera destacar el poco pudor de las actrices (incluida Williams) en desnudar sus cuerpos y a Sarah Polley por realizar una de las escenas sexuales más calientes que sólo se escucha en las palabras del amante de Margot, Daniel (Luke Kirby).


Fecha prevista de estreno: Mayo-Junio 2012

Comentarios

Entradas populares de este blog

'The brutalist', una impresionante película a nivel visual que desbarranca

'La habitación de al lado': tras el rastro de Almodóvar

'Escape', una película 100% 'cortesiana'