Crearse un género
La comedia americana se hace mayor. Ya hace unos 5-8 años que lo está haciendo.. Y lo hace a medida que sus protagonistas se hacen mayores, al igual que sus espectadores. Algunos le llaman nueva comedia americana, pero no es nueva, sino post-adolescente.
Ante este choque con la realidad, les llega Zac Efron, el presidente de una fraternidad de universidad estadounidense que se emplaza justo a su lado. O lo que es lo mismo, la personificación y prueba evidente que esa vida de fiestas les ha quedado y dejado al lado.
Y en la película se ven ambas partes, las armas de cada una de las generaciones. Ambos han crecido o los hemos visto crecer. Y ahora Hollywood y Neighbors las ha juntado en una comedia poniendolas frente a frente, para anunciar que ambas tienen cabida en este sistema. A los "viejos vecinos" no les gustan ya los modales, formas y películas de la generación Disney, pero han logrado hacerse un hueco.
Un nuevo ejemplo llega a las pantallas Neighbors (Malditos vecinos). ¿Una comedia con Zac Efron? No, la visión de sus vecinos de urbanización y de edad, Mac (Seth Rogen) y Kelly (Rose Byrne). Unos treintañeros que ya han conseguido su casa propia en una área residencial, que acaban de tener un hijo. Unos personajes que tras el nacimiento de su pequeño tratan de demostrarse que siguen siendo salvajes, improvisados, tanto que intentan recalcar sus "salvajadas", pero delante de la atenta mirada del bebé, que se lo impide.

No se trata aquí de conflictos de barrio o de comunidad. Sino de una lucha encarnizada por ser joven a destiempo, de apariencias de juventud e inmadurez sin sentido.
Si la llamada nueva comedia americana ha ido retratando como los treintañeros se han negado a crecer, Neighbors confirma que sin quererlo y sin darse cuenta esta generación se ha encontrado inmerso en la vida adulta. Como la película usan trucos viejos para disimular (fumadas, escatología, golpes,...), cosa que no resulta tan hilarante, pero que hace obvio lo evidente. Mac y Kelly pueden luchar con armas de universitario (como lo hace la nueva comedia americana), puede que incluso ganen, pero el paso del tiempo y las responsabilidades no perdonan.
Esta dualidad tan clara están personificadas. Zac Efron es el ídolo de la generación Disney, de los niños prodigios que crecen y luego son protagonistas de fiestas que acaban en denuncias, abuso de alcohol y drogas y cuerpos bien trabajados. Personajes que resultan tan entrañables a los adolescente, pero odiosos a la edad de Seth Rogen, procedente de la factoría Apatow, más escatológica pero que nunca fue famosa por los excesos de ciertas sustancias.

Por fin, el sistema de estudios, gracias a la estela Apatow, ha dado a los treintañeros películas como Superbad (Supersalidos), Knocked up (Lío embarazoso), The 40 year old virgin (Virgen a los 40), que hablan de sus conflictos de sus problemas de aceptación de la edad. Todas ellas películas realizadas con mejor o menor fortuna por unos directores de su generación, que viendo que las películas adolescentes les resultaban ridículas y los dramas o comedias románticas como algo que ven sus padres, se han creado su propio cine, con sus referentes, sus preocupaciones. Unos lo llaman nueva comedia americana. Y, como se ha dicho no es tan nueva, usan gags vistos antes, pero su target resulta nuevo en el sistema de estudio, los treintañeros. Que serán inmaduros y escatológicos pero que se han creado su género.
Trailer:
Comentarios