Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2015

Un paseo por la memoria

Imagen
La hoguera pone al campo de la tarde,  unas astas de ciervo enfurecido.  Todo el valle se tiende. Por sus lomos,  caracolea el vientecillo.  El aire cristaliza bajo el humo.  Ojo de gato triste y amarillo.  Yo en mis ojos, paseo por las ramas.  Las ramas se pasean por el río.  Llegan mis cosas esenciales.  Son estribillos de estribillos.  Entre los juncos y la baja tarde,  ¡qué raro que me llame Federico! Federico Garcia Lorca Pasear por la memoria de uno propio tiene sus ventajas y sus inconvenientes: uno puede distorsionarla, perderla, tener vacíos, mitificar el pasado e incluso caer en la nostalgia. Pero hay mentes privilegiadas que hacen de ello su vida. Y Federico Fellini hizo de ella su profesión. Los films del director italiano eran un paseo por la historia de la Italia de su época y de sus mitos. Alucinados, sucios, viciosos, católicos, pasionales,... sus personajes eran un vivo retrato de un país que él q...

Un proyecto o Las altas presiones

Imagen
Todo es un proyecto. Desde el principio. Miguel está buscando localizaciones en su Galicia natal. En espacios vacíos que alguna vez fueron algo, o ya, desde que los conoció, un proyecto. Mientras, en su recorrido, intenta juntarse con sus antiguos colegas, ver como van sus vidas y su proyectos, y recordar, a su vez, cual eran los suyos propios. Las altas presiones  es el título del nuevo film de Ángel Santos  como lo puede ser de la vida de los españoles que siempre han estado supeditados y advertidos de lo que pueden llegar a ser y hacer, cuando todo eso no eran más que ilusiones que convirtieron las vidas de todos en proyectos. Con gran discreción, sin ninguno tipo de discurso subrayado, ni grandes pretensiones estilísticas,  Las altas presiones  consigue hablar sobre la situación del cine, sobre la situación de los españoles y, al fin, una reflexión sobre la vida en general. Simplemente siguiendo el devenir de Miguel por el proyecto que le han encargado, viend...

Cámara-sentimiento

Imagen
Güeros  empieza con una mujer que parece huir desesperada de su casa con su bebé y a los que unos niños le tiran un globo de agua encima en su huída. Y entonces la trama abandona a la chica y sigue al autor de la fechoría, Tomás, a quien su madre envía con su hermano Sombras. La situación que se encontrará allí no es mucho mejor, su nuevo mentor vive en un piso sin luz con su amigo Santos. Los tres, sin ningún tipo de motivación en la vida, decidirán, forzosamente, salir en búsqueda de Epigmenio Cruz, un cantante que "hizo llorar a Bob Dylan" y "pudo salvar el rock nacional". Leyendas urbanas, road movies, poesía de una radio de la resistencia y un blanco y negro constante pueden llevar al espectador que estamos ante la típica ópera prima de un realizador que quiere demostrar todo lo que sabe: giros de cámara, distorsión de la mirada, juegos con el sonido... No, el espectador no está equivocado. Aún así, la película de Ángel Ruizpalacios  contiene elementos a de...

Guerra y serrín

Imagen
Hay una imagen que resume a la perfección la idea que  Zaza Urushadze tiene sobre la guerra y es la que abre y cierra  მანდარინები /  Mandariinid ( Mandarinas ):  Los trozos de madera cortados por Ivo y el serrín que le acaba salpicando mientras ésta se parte. Y es que Ivo se encuentra tranquilamente realizando cajas de madera para poner las mandarinas que recolecta su vecino Margus mientras estalla la guerra entre chechenos y georgianos. Y estando en medio, ve el fuego cruzado e incluso mete el conflicto en su casa cuando un día recoge a dos heridos, uno de cada bando, para curarlos. Mientras la guerra sucede, los militares se curan y discuten en su casa, Ivo no deja de salpicarse de serrín, pero no se ensucia las manos de sangre, sino que intenta que el conflicto no vaya a más. Y les demuestra que la convivencia y el respeto es posible. Y de jefe de ceremonias, para un planteamiento que de tan evidente y lógico puede resultar naïf está  Zaza Urusha...