Howl o la película metaliteraria

Hay biopics hagiográficos de los que únicamente disfrutan los fans del homenajeado en cuestión, existen los que son cercanos al documental que tratan de reflejar "objetivamente" unos hechos históricos y por último otros que van más allá del personaje y retratan un momento, un estado de ánimo que fue pasado pero que puede ser trasladado al presente. Howl bebe de los dos últimos y va incluso un paso más adelante creando lo que se podría considerar como una película metaliteraria, ya que hace una reseña o estudio sobre el valor literario del poema homónimo de Allen Ginsberg. Los directores Rob Epstein y Jeffrey Friedman a través de dibujos, recitados, una entrevista y un juicio paralelo ficcionados nos revelan no sólo la vida de un autor sino que cuenta y analiza su obra revelando ciertos contenidos que pueden no ser entendidos por el lector medio o desconocedor del poema de Ginsberg, como dice un personaje de la película. Gracias a la recreación del juicio al que fue somet...