Disney suma y sigue

El estudio Disney Pixar no puede parar. Tras el fracaso en Estados Unidos de Marte necesita madres (en colaboración con la empresa de Robert Zemechis), el 20 de abril llega a España Winnie the Pooh, la nueva aventura de uno de los osos más ñoños a la par que entrañables de la factoría.

Por otro lado, la más prestigiosa de la división Disney, Pixar, llega este verano con la secuela de una de sus películas más flojas, Cars. La segunda parte ya tiene trailer, nuevos personajes y una aventura muy del estilo de James Bond. Personalmente el trailer no llama mucho la atención. Parece que Cars 2 sigue la estela de su predecesora y será bastante infantil y con pocas lecturas adultas. Ojalá me equivoque. De todos modos aquí les dejo algunos de los trailers ya aparecidos.


Pero no contentos con ellos (y sin fecha de estreno de la primera película comentada) hoy Pixar ha presentado tres "concept art" del film que está preparando para el verano de 2012. Se titulará Brave y será la primera película de Pixar co-dirigida por una mujer, Brenda Chapman (El rey león), junto a Mark Andrews (Los increíbles). No sé si será por esta razón o porque es de justicia, pero Brave también tiene como protagonista, por primera vez en Pixar, un personaje femenino, Merida. Ella es una arquera, hija del rey Fergus y la reina Elinor, y muy rebelde. Harta de seguir las normas, decide desafiar una de las costumbres milenarias del reino, pero eso la llevará en meterse en líos y encontrarse muchos desafíos por el camino.

La verdad es que la aventura parece interesante y el hecho de que la acción se ubique en las Tierras Altas de Escocia promete un aspecto visual de lo más interesante. Si a eso se le suma que Emma Thompson pone la voz a la madre de la protagonista y que el proyecto será en 3D el deleite audiovisual está prácticamente asegurada.

Por el momento tocará esperar y deleitarse con los tres "concept art" antes mencionados.



Comentarios

Entradas populares de este blog

'The brutalist', una impresionante película a nivel visual que desbarranca

'La habitación de al lado': tras el rastro de Almodóvar

La 'Parthenope' de Sorrentino: una magia (im)perfecta y única