Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2011

"Medianeras" o la vida en la ciudad

Imagen
Una gran ciudad está llena de muchas historias. Normalmente las películas se centran en las amorosas, en esos encuentros que se dan y que dan un fruto hermoso. En las emocionantes vidas y salidas de unos amigos. O en la cantidad de circunstancias peligrosas. Pero también hay vidas corrientes, la que, por lo general, vivimos la mayoría. Vidas que ha días es divertida, otros aburrida, otros que son pura rutina y monotonía. Todo se vuelve igual, como el paisaje de la ciudad, como todos esos grandes edificios que nos rodean y a los que nunca prestamos atención. Pero que en el fondo revelan mucho de la urbe y de sus ciudadanos. Gustavo Taretto sí les presta atención y crea, con Medianeras, una película arquitectónicamente bien construida, con unos buenos cimientos en un guión redondo, con una mano de obra y unos materiales como Pilar López de Ayala y Javier Drolas que otorgan naturalidad a los protagonistas y que los hace de carne hueso, con lo que logra edificar una película hermo...

Al servicio del conservadurismo y la ñoñería

Imagen
Hay películas que están hechas para un consumo rápido y fácil. Amanecer. Parte 1 , así como toda la saga Crepúsculo es una de ellas. Pero claro, el público al que va dirigido es lo que pide. Una historia simple y que cumpla con sus expectativas. Pero cuando uno ve esta nueva entrega se cuestiona eso. ¿Es lo que está buscando? Depende, l@s fans de Robert Pattinson , Kristen Stewart y Taylor Lautner sí. La cámara se entretiene en sus cuerpos, su caras, sus rostros, realzando su belleza, su brillo de ojos, sus músculos, sus labios y acabarán suspirando. Los fans de la saga tal vez. Pero visto un poco desde la distancia esta película puede llegar a provocar risas. Y no lo digo porque me haya pasado a mí, sino porque le pasa al resto de la sala. El nivel de ternura, ñoñería y exageración llega a límites extremos que acaban provocando una especie de risa nerviosa. Asimismo el nivel de conservadurismo de la saga se radicaliza. Mucho. Si la defensa de la contención de las pasiones, la espe...

"Carnage" o el no-cine

Imagen
Lo único que se puede decir a Roman Polanski tras ver Carnage  (aquí Un dios salvaje ) es gracias. Gracias por poner al espectador de mala leche y sacar toda la ira que tenía contenida. Porque uno sale con la sensación de que le han engañado. De que no ha ido al cine, porque lo que se presenta en pantalla puede ser muchas cosas menos eso. No hay dirección y por tanto no hay esfuerzo por parte del director y eso se traslada a los actores y actrices que pese a su potencial y talento no los vemos.  Si algo salva a la película no es otra cosa que el original. La obra de teatro de  Yasmina Reza en la que se va esta Carnage  (no sé si llamarle película) porque no es más que una copia. Una traslación del guión (en la que ella ha estado plenamente involucrada) que es perfecto y en el que se trata todas las miserias del ser humano: la corrección política, la hipocresía, el matrimonio, la paternidad/maternidad,… Y que realmente destripa todas esas buenas maneras que no...

Llegar tarde pero hacerlo bien

Imagen
Hay películas que llegan tarde. The Help (Criadas y sirvientas) es una de ellas. De poco sirve denunciar como han sido tratadas las negras y/o asistentas del hogar en el pasado de Estados Unidos. Pero eso no quita que el film logre hacer justicia. Tarde, pero lo logra. Tate Taylo r dirige este notable film que se puede ver en alguna sobremesa de fin de semana en nuestros televisores. Con la diferencia que no se queda en una sola anécdota sino que está repleta de pequeñas verdades que logran hablar de toda una generación y de todo un pasado que lastra un país. Tal vez, y lo digo porqué seguramente esto siga sucediendo, ya no se trata a la servidumbre de manera tan déspota ni se excluya a los negros de disponer de ciertos privilegios a los que hasta ahora, por tener la piel de diferente color no podían acceder. Pero recordar nuestros errores para no volverlos a cometer no está de más y menos teniendo en cuenta la latente xenofobia que se está extendiendo por todo el mundo. La historia...

... y ahí está el cine

Imagen
Hay películas que te llegan. Aunque no sean de arte y ensayo. Igual un día te hacen gracia y otro no. Pero la suerte del cine es que está allí. En todo momento. Si tienes ganas de reir, de pensar, de llorar, de compartir sentimientos, de no sentirte solo. Siempre hay un film que te hace sentir. Encontrar esa peli es tan difícil como encontrar a ese alguien cuando lo necesitas. Pero cuando aparece te reconforta, le das las gracias como cuando se las das a un amigo cuando ha sabido estar allí. Hay gente que puede pensar que es triste tener que ver un film para no sentirte así. Pero no olvidemos que el cine es arte. Es una creación de otro ser humano, sea ficción o realidad, sea una historia pasada, presente o futura, pero que sale de una voluntad de compartir algo. Busca que nosotros lo encontremos. Igual que nosotros acudimos a esta obra cuando lo requerimos. Cuando eso pasa, cuando el sentimiento del creador se junta con el del receptor se crea una comunión especial. No hablo de mistic...