"Carnage" o el no-cine

Si algo salva a la película no es otra cosa que el original. La obra de teatro de Yasmina Reza en la que se va esta Carnage (no sé si llamarle película) porque no es más que una copia. Una traslación del guión (en la que ella ha estado plenamente involucrada) que es perfecto y en el que se trata todas las miserias del ser humano: la corrección política, la hipocresía, el matrimonio, la paternidad/maternidad,… Y que realmente destripa todas esas buenas maneras que nos han/hemos impuesto el ser humano.
Pero nada más. La obra de teatro es perfecta, lo que ha hecho Polanski es filmarla con unos actores de gran talento y fama y ya. La escenografía ya estaba en el guión teatral, también. Y es que pese algún movimiento de cámara metido de repente cuando alguno de los personajes se emborracha lo único que hace el director es seguir a los personajes y hacer el juego de plano-contraplano típico y tópico que ofrece cualquier film en cuanto hay un enfrentamiento verbal.

Sinceramente, creo que Carnage"podría haberla realizado cualquier otro director de reserva que tienen los grandes estudios de Hollywood y hubiera resultado ser lo mismo. Nada. Una obra de teatro excelente que ha sido registrada por una cámara. Y para eso, Baeza podría haber grabado cualquiera de las representaciones que se ha hecho a lo largo del mundo de su obra y ya. Sin un aporte cinematográfico no merece la pena calcar una pieza teatral.
Algunos podrán decir que al menos al espectador le resulta más económico que haber ido al teatro, pero es que tampoco vale la pena gastarse el dinero que cuesta una entrada si nos la pueden ofrecer por televisión como han hecho tantas y tantas veces con piezas menores y menos críticas (al menos en Cataluña).
De este modo hago un llamamiento a los espectadores que quieran disfrutar de Carnage para que vayan al teatro a verla si la obra está en cartel en alguna ciudad española aún o sino que se compren el libro, porque en las salas cine, lo que es cine, no van a ver.
Comentarios