Jóvenes en busca
Picadero es ese lugar mítico y común que todo joven sin espacio propio y/o privado necesita para dar rienda suelta a su amor/impulso sexual. Por eso Gorka tiene un problema. Ha conocido a una chica, Ane, y no sabe donde llevarla para semejante propósito.
Los protagonistas del film del escocés Ben Sharrock rondan los 30 años, son vascos, viven en casa de sus padres y se quieren a pesar de sus diferencias. Ane cree que no hay lugar en España para hacer algo con su vida, por eso mira películas en inglés. Gorka, en cambio, desea un trabajo fijo y una chica con la que casarse y tener hijos y mientras tanto se deja llevar por las circunstancias. Una quiere vivir, el otro existir.
Pikadero, pues, es el retrato de una búsqueda, de un lugar donde vivir y cumplir los sueños personales y tanto sus personajes como sus imágenes así lo demuestran. La cámara de Sharrock recorre en diversas ocasiones diferentes paisajes entre fabriles y rurales que rodean a los protagonistas. Cómo ellos, la cámara rastrea unos (no-)lugares, en su mayoría vacíos, con la esperanza de encontrar un lugar donde quedarse. Y mientras tanto, se encuentra con Ane, Gorka y sus amigos y sus conversaciones entre graciosas (por ridículas) y anodinas llevando a pensar al espectador que allí debe haber/pasar algo. Pero parece que no, ¿o sí?
Igual que hace con sus personajes, el director deja elegir al espectador su camino para comprender lo que sucede y/o posicionarse. Sin dramatismos, ni discursos políticos panfletarios, sólo con conversaciones y situaciones cotidianas. Barrock solo filma a sus personajes y su entorno.
El problema del film radica especialmente en que la idea es buena y pese a tener un ritmo reposado y entretenido pero la historia parece quedarse estancada por momento sin llegar mucho más lejos del planteamiento inicial, hasta el punto que resulta algo redundante (y más aún con el mensaje subrayado y expresado al final del film).
(Más críticas desde el festival de San Sebastián en www.lacriticanyc.com)
Trailer:
Comentarios