'El nacimiento de una nación' y del poder perverso del cine
¿Cómo valoras una película tan supremacista y xenófoba? ¿Cómo hablar de una cinta que ensalza los valores de una organización terrorista? ¿Cómo hacer para no pensar que, tras el film y con el fascismo asomando, el KKK, extinto ya desde el siglo XXI, se volviera a reorganizar, viendo que alguien como Griffith les compró su discurso de odio y manipulador?
Uno trata de separar el valor técnico e histórico de un film como este, pero la narración prevalece. El tema se le impone. Es que está allí. Ves a un director defendiendo a la "raza aria", tratando a las personas racializadas de poco menos que salvajes, violadores y corruptos y asegurando que el Ku Kux Klan libró al sur del dominio de los esclavos sobre sus amos.
No, no sé puede separar un mensaje tan perverso. Sí, uno puede alucinar con el gran despliegue de medios, la potencia de las imágenes, la cantidad de acción que tiene esa película para la época. Eso sin contar con el que, gracias a avances que ya exploraron otr@s cineast@s, Griffith hace un compendio para crear una gran narración. Una epopeya hecha cine donde el montaje paralelo, la tensión que crea en la escena final o el asesinato de Lincoln, el uso de la diagonal en el plano, de la profundidad de campo, y el lenguaje cinematográfico en sí, alcanzan unas cuotas pocas veces vistas para la época.
Pero, ¿para hacer qué? Un film fascista, racista, machista y falsario de la realidad. Una cinta cargada de odio y que empuja a generar más. Una prueba de que el cine, como cualquier otro arte, también puede ser usado con fines tremendamente perversos y que los fascistas no son unos locos, sino gente inteligente cuyo talento está puesto al servicio de la destrucción de la sociedad y la convivencia pacífica.
Comentarios