Festival Cannes: "American Honey" de Andrea Arnold
No hay nada que le guste más a un estadounidense que una película que retrate el sueño americano, para bien o para mal, y más si muestran su paisaje, le ponen música, habla de sus jóvenes.
Las pruebas son obvias: las últimas vencedoras-bueno, ya llevan unos años- en el festival de Sundance son aquellas que se centran en contar (¿revelar?) cuán lejos está la realidad de ese sueño.
Es el refuerzo de los festivales y de algunos críticos que les gusta ver como despellejan a los yankis que aúpan con fuerza este tipo de películas. Un ejemplo claro está en American Honey que fue muy bien recibida en el último festival de Cannes. Razones: las antes expuestas, más un trato de la imagen que hace pensar que las historias de sus protagonistas son un sueño -el americano-, una música entre rap e indie que subraya el mensaje en el momento justo...

Esta, igual, es la distinción de American Honey el tratamiento del paisaje. La cineasta parece prestar atención a la tierra americana, a la que conforma el continente, paisajes de casas unifamiliares con el contraste de los moteles de carreteras. Se trata del paisaje que ven estos jóvenes a la deriva, que no dejan de observar desde la ventana de su furgoneta con una mirada atónita. Pareciendo buscar en ellas ese "american dream" tantas veces cantado y prometido y siendo incapaces de encontrarlo. Y tal vez por eso la música a todo trapo para al menos no escuchar más todas esas historias llenas de promesas incapaces de encontrar. Y que si uno va a por ellas, suelen acabar mal.
Tan triste como verdadero, cierto, es que estos jóvenes que no sueñan con un futuro, porque apenas tienen presente, y existen. Y es obvio que el cine puede dar constancia con ello y usar todas las herramientas a su disposición para contarlo. Pero es que en los últimos -bueno, ya llevan unas cuántos- años los mecanismos no han variado mucho. Y Andrea Arnold y su American Honey no son una excepción. Larga debida a todos esos "minutos musicales" para reforzar el dramatismo, la película, como sus jóvenes protagonistas, no avanza ni va a ningún parte que no conozcamos. Nada más que buena dirección.
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=dPsdPnPpAOk
Comentarios