Festival Cannes: "Neruda" de Pablo Larrain

El nombre de Pablo Larrain, por el contrario, suele estar relacionado con cine de calidad, de autor. Cine politico en el que cualquier ficcion o escenario es un mero pretexto para hablar de la historia de su pais, Chile. Por eso cuando uno ve que Neruda esta dirigida por Pablo Larrain surge la duda.
Neruda no es una hagiografia ni mucho menos, ni tampoco una biografia y tiene poco de extracto de su la vida del poeta. Es mas, el poeta se muestra como un ser egolatra, mujeriego, con ansia de protagonismo historico, excesivo en ocasiones...
Ahi empieza el ejercicio de estilo de Pablo Larrain. El realizador optara por dar voz al policia encargado de detener al escritor, Oscar Peluchonneu (interpretado por Gael Garcia Bernal, sumando un nuevo acento latinoamericano en su haber). Su voz en off es el hilo narrativo, con un tono novelesco, poetico, el policia narra los quebraderos de cabeza que le supuso (a el y al Estado chileno) dar con Neruda. Esa voz en off empieza a dar pistas de que se trata de una ficcion, creible o increible, verdadera o fantastica, pero en cualquier caso, poetica.

Los referentes del film llegan incluso a Hitchcock, con un Neruda que se camufla en pantalla para evitar ser visto por Peluchonneu, con quien juega al gato y al raton, dejandole algunos libros suyos que retratan la situacion que ambos estan viviendo.
Todo es ficcion, intencionada, evidente y brillante, poetica. Y aun asi, Larrain, de nuevo vuelve a hacer un film sobre este pais al que quiere tanto como critica, en el que sus politicos persiguen a sus gentes. Su gente, ese es el publico de Larrain, los suyos, los chilenos, a quien les ficciona la Historia y les otorga herramientas para analizar todo lo que ha sucedido y sucede en su pais. Y esta vez, ademas les ofrece poesia, la de Neruda (poeta y pelicula).
Trailer:
(Faltas de ortogarfia debido a no disponer de teclado con acentos)
Comentarios