Festival de Cannes: "Ma'Rosa" de Brillante Mendoza

Acercarse al cine de Brillante Mendoza es acercarse a las calles de Manila desde el punto de vista de los que peor lo pasan. El cineasta filipino lleva años tratando de trasladar al mundo la situación de un país que parece desmoronarse en todos los sentidos.

Por eso ir a ver Ma'Rosa, la nueva película del realizador, es un acto de aproximación social de aquel que está dispuesto a ver la cruda realidad de los habitantes de Filipinas.

Ma'Rosa es el nombre de la protagonista, una madre de familia que en su tienda tráfica con drogras para sacar adelante a sus tres hijos y a su marido drogadicto. Todo cambia cuando una noche es delatada y arrestada por la policía junto a su cónyugue y para salvarse de la cárcel la policía le exige dinero. Ma'Rosa, la película, es la condensación de esa noche en la vida de la protagonista y su familia.

Mendoza no pretende hacer un cine de acción, no es su intención. La trama ficcional es sólo un pretexto para dejar ver al espectador las miserias de Filipinas.

En un paisaje lluvioso y deliberadamente oscuro, el realizador, (re)corre detrás de unos personajes en su lucha por salir adelante. Ma'Rosa es un carrera por las calles de la miseria económica que acaba provocanda la pobreza de valores. Familias humildes que tienen que vender droga o caer en ella para sacar adelante a su familia. Niños que se ven obligados a pedir dinero por las calles, poniendo, en ocasiones, su cuerpo por delante.

El problema de Mendoza es que, por mucho que justifique sus films en aras de mostrar al mundo como se vive en Filipinas, no apunta a los verdaderos responsables. En Ma'Rosa los "malos" son los miembros del cuerpo policial. Una policia que lejos de querer acabar con la situación que se vive en los barrios pobres de Manila, fomenta más violencia y situaciones más miserables. Son ellos los que, lejos de intentar coger a los verdaderos responsables, se contentan con aprovecharse de los que están más abajo exigiéndoles que o bien delaten a otra gente de su barrio, con las consecuencias que ello implica, o bien que les paguen un dinero que no tienen. En resumen, extorsionando para crear más violencia y miseria.

Y ahí surge la pregunta acerca de la película y de Mendoza ¿hay algo más a parte del retrato de la miseria en su cine? ¿Pretende sólo crear un sentimiento en el espectador? No es que el director haga bella la miseria, al contrario, Ma'Rosa es un film rodado cámara en mano siguiendo las maratones de sus personajes por el caos de Manila. La técnica sirve para entrar en el film y transmitir el mensaje.


Excesiva en su estilo, reivindicable por su mensaje, Ma'Rosa genera muchas preguntas sobre los modos de retrarar la pobreza, la miseria y la sociedad filipina. Para bien y para mal.

Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=SQ4nqo6FuS8


Comentarios

Entradas populares de este blog

'The brutalist', una impresionante película a nivel visual que desbarranca

'La habitación de al lado': tras el rastro de Almodóvar

'Escape', una película 100% 'cortesiana'