Festival de Cannes: "Apprentice" de Boo Junfenfeng

Los films carcelarios son toda una entidad en la historia del cine, por tanto han habido mil manera distintas de abordar las historias, los personajes y los puntos de vista. Y no por ello se están dejando de hacer y algunos de gran claridad (como el caso español de Celda 211, sin ir más lejos).

Desde Singapur, Boo Junfeng ha querido sumarse a la lista de directores de películas carcelarias. Su nuevo film, Apprentice, no se centra tanto en los problemas que se producen en la prisión como en sus trabajadores. El protagonista es Aiman, presentado como un ex militar que ahora de ha metido en un correcional para "ayudar a aquellos que quieren cambiar". Con esta sentencia, hasta el espectador más iniciado sabe que la cosa no irá bien.

La cámara sigue los primeros días de Aiman en la carcel y guía al espectador por un entramado de pasillos y puertas a cual más misterioso y lo sumerge en el mundo del protagonista y de su mente. ¿Cómo alguien que dice querer ayudar a los que quieren cambiar decide trabajar en una prisión? ¿Qué esconde Aiman?

Boo Junfeng se acerca intencionadamente con muchos primeros planos a su protagonista, afectado por algo (mejor descubrirlo viendo la película) que progresa en la prisión rápidamente. Hasta el punto que en pocos días se convierte en la mano derecha de uno de los jefes de la cárcel, Rahim el encargado de ejecutar las condenas a muerte. ¿No quería Aiman ayudar a los condenados?

A través de un ambiente manidamente oscuro para este tipo de películas y un acercamiento directo a sus personajes Junfeng se erige como un gran creador de atmosferas turbias, misteriosas, y acordes con la psicología de los personajes. Tanto que cuando acaba Apprentice el espectador tiene la cabeza aún llena de dudas, ¿ha valido la pena el visionado? ¿Ha entendido al personaje? ¿El director no quería resolver el misterio o no ha sabido cerrar la película?

Trailer:





Comentarios

Entradas populares de este blog

'The brutalist', una impresionante película a nivel visual que desbarranca

'La habitación de al lado': tras el rastro de Almodóvar

'Escape', una película 100% 'cortesiana'